ESTUDIOS AMBIENTALES

INFORME PREVENTIVO
(IP)

Enfocado en aquellas obras y/o actividades que puedan realizarse sin necesidad de presentar una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), por estar regulados todos sus impactos por una norma o estar dentro de un programa de desarrollo urbano autorizado de manera previa.

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
(mIA)

Enfocada aquellas obras y/o actividades que
tienen como objetivo mitigar, prevenir, corregir y restaurar los daños al ambiente, así como la regulación de las mismas. 

EXTENSIÓN DE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (EMIA)

Enfocada a todas aquellas obras y/o actividades en las que se haya presentado una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y el Proyecto requiera una modificación, ampliación, rehabilitación o mantenimiento.

ESTUDIO TÉCNICO JUSTIFICATIVO
(ETJ)

Enfocado aquellas obras y/o actividades que
generen la remoción total o parcial de la vegetación de los terrenos forestales para destinarlos a actividades no forestales.

EVALUACIÓN DE DAÑOS AMBIENTALES
(EDA)

Enfocada a todas aquellas obras y/o actividades que se hayan realizado sin contar con autorización en materia ambiental para su planeación, construcción u operación.

ESTUDIO DE RIESGO AMBIENTAL
(ERA)

Enfocado a todas aquellas obras y/o actividades que involucre el uso, manejo, transporte, almacenamiento de sustancias y actividades consideradas como riesgosas.

eSTUDIOS BIOLÓGICOS

mUESTREO DE FLORA/FAUNA


Es una herramienta que se usa para determinar cambios en el ecosistema y es requisito indispensable en estudios ambientales.

ESTUDIO DE CONTAMINACIÓN DEL SUELO

Enfocado a todas aquellas obras y/o actividades que hayan generado alguna contaminación al suelo y se requiera dar a conocer la magnitud de los contaminantes que tiene el mismo, así como su área y volumen.

RESCATE Y REUBICACIÓN DE FLORA/FAUNA

Enfocada a todas aquellas obras y/o actividades en las que durante su desarrollo se verán afectadas la flora y fauna. Tiene como objetivo reubicar especies, que puedan estar clasificadas como de importancia ecológica, endémicas, de lento crecimiento o desplazamiento.

SUPERVISIÓN AMBIENTAL

sEGUIMIENTO DE CONDICIONANTES

Enfocada a todas aquellas obras y/o actividades que cuentan con una autorización en impacto ambiental, en la cual deberá de darse un seguimiento al estricto cumplimiento de los términos y condicionantes a los que la autoridad ambiental condiciona su desarrollo.

SUPERVISIÓN DE OBRA

Enfocada a todas aquellas obras y/o actividades en las cuales se necesite la verificación del cumplimiento de las medidas de control ambiental y de la identificación de los impactos ambientales en las etapas de construcción de los proyectos.

GESTIÓN AMBIENTAL

LICENCIA AMBIENTAL UNICA (LAU)

Enfocada a todas aquellas obras o fuentes fijas que emitan emisiones contaminantes a la atmosfera durante sus etapas de operación y funcionamiento.

CEDULA DE OPERACIÓN ANUAL (COA)

Enfocada a todas aquellas obras y/o actividades en las que se analiza y reporta la emisión de contaminantes a la atmósfera resultantes de los procesos productivos anuales de las empresas. Este documento se elabora y gestiona el año posterior a la presentación de la Licencia Ambiental Única (LAU).

UNIDADES DE MANEJO AMBIENTAL (UMA)

Dirigido a toda aquella persona física o moral que pretenda llevar criaderos extensivos e intensivos de Fauna Silvestre, así como todas las alternativas viables que permiten la propagación de productos y subproductos que puedan ser incorporados al mercado legal de vida silvestre.

TALLERES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (TEA)

Enfocada a todas aquellas personas o grupos en donde se tiene como objetivo impartir conciencia ambiental, conocimiento ecológico, actitudes y valores hacia el ambiente para tomar un compromiso de acciones y responsabilidades.

AUTORIZACIÓN, REGISTRO Y PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS (PMR)

Elaboración y gestión del registro como generadores de residuos, así como planes en donde se analiza y reporta la generación, manejo y disposición de los mismos, así como mejoras al manejo.

GEOMÁTICA AMBIENTAL

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA

Son herramientas que permiten integrar y relacionar grandes cantidades de datos que tiene una referencia espacial, facilitando así la toma de decisiones de manera mas eficaz.

DRON

Son herramientas que contienen información útil para las diversas áreas relacionadas con las ciencias de la tierra, además es un elemento básico para generar modelos y productos para el conocimiento de las actividades y/o obras.

ESTUDIOS DE URBANOS Y SOCIALES

ESTUDIO DE IMPACTO AL TRANSITO (AIT)

Enfocada a todas aquellas obras y/o actividades en las cuales se requieran determinar los efectos ocasionados en el tránsito de una vialidad existente, por las actividades de un nuevo proyecto como puede ser: fraccionamientos, desarrollos turísticos, plazas comerciales, etc. 

ESTUDIO DE ASOLEAMIENTO (EA)

Enfocada en cualquier obra, principalmente en el sector inmobiliario, principalmente edificaciones, así como cualquier obra en la cual se requiere conocer el comportamiento del sol en el mismo, para optimizar su mejora.

PLAN DE CONTINGENCIA AMBIENTAL (PCA)

Enfocada a todas aquellas dependencias o autoridades que necesiten proteger a los habitantes de las zona en los momentos en los que la contaminación puede constituir un riesgo serio para la salud.

pROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO (POE)

Enfocada a todas aquellas dependencias o autoridades que necesiten un instrumento de política ambiental cuyo objetivo es regular o inducir el uso del suelo y las actividades productivas, con el fin de lograr la protección del medio ambiente y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO (PPDU)

Enfocada a todas aquellas dependencias municipales o autoridades, que se necesitan instrumentos de planeación, que permiten el ordenamiento territorial de acuerdo a las condiciones y características particulares de cada zona.

LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS

lEVANTAMIENTO Y TRAZOS PARCELARIOS

Enfocada a todas aquellas actividades y/o obras en la cuales se desee conocer el perímetro y área de un terreno o predio.

POSICIONAMIENTO DE GPS

Enfocada a todas aquellas obras y/o actividades en las cuales se requiera conocer el posicionamiento geoespacial, mediante la creación de coordenadas para obtener una ubicación de algún predio.

fACTIBILIDAD DE CONSTRUCCIÓN

Enfocada a todas aquellas obras y/o actividades en las cuales se requieran conocer los desniveles del terreno y elementos ubicados dentro del mismo.

DIGITALIZACIÓN TOPOGRÁFICA

Enfocada a todas aquellas obras y/o actividades en las cuales se requiera el dibujo digital del predio de acuerdo a las medidas y coordenadas del título de propiedad de la escritura.

Servicios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *